Ana Peláez Narváez
Biografía
Es Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y Vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL).
En el CERMI es Comisionada de Género, Vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres y representante española en el Foro Europeo de la Discapacidad del que es su Vicepresidenta, además de presidir su Comité de Mujeres.
En Naciones Unidas, participó como delegada por el Gobierno de España en los trabajos preparatorios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Por su trabajo en esta materia, fue galardonada con la condecoración de la Orden de Isabel la Católica.
De 2009 a 2016, fue miembro del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, del que ha sido su Vicepresidenta. Desde 2019 es miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.
Lucha por los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad
Desde hace casi 20 años, dirige y asesora a gobiernos, a sociedad civil y a otras partes interesadas, para asegurar la plena inclusión de todas las mujeres y niñas con discapacidad en sus iniciativas y políticas desde un enfoque interseccional de derechos humanos.
A tal fin, comparece frecuentemente ante diferentes instancias de Naciones Unidas (como el Consejo de Derechos Humanos, distintos comités y agencias especializadas), así como ante organismos regionales y nacionales (como el Parlamento Europeo, la Comisión Europea, el Consejo de Europa, el Congreso de los Diputados y el Senado de España). Desde 2010 participa como representante de las mujeres con discapacidad de España y de Europa en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas
En España, es vocal en calidad de experta en el Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad, en el Observatorio Estatal contra la Violencia de Género, y en el Consejo de Participación de la Mujer.
Defender los derechos de las víctimas de discriminación interseccional
Además de numerosos artículos en publicaciones especializadas y conferencias impartidas por todo el mundo para promover los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las mujeres y niñas con discapacidad y de las madres y cuidadoras de familiares con discapacidad, Ana también ha dirigido o publicado diferentes informes y otras obras como los siguientes:
- ‘El derecho a la salud de las mujeres y niñas con discapacidad. Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2019’
- ‘Guide To Mainstreaming Gender and Disability in European Social Fund Programmes’
- ‘Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas con Discapacidad. Informe España 2018’
- ‘Derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad. Informe España 2017’
- ‘Poner fin a la esterilización forzosa de las mujeres y niñas con discapacidad’
- ‘Guía para la incorporación de la perspectiva de género y discapacidad en la programación del Fondo Social Europeo’
- ‘Informe sobre violencia de género hacia las mujeres con discapacidad a partir de la macroencuesta 2015’
- ‘Debate General sobre Mujeres y Niñas con Discapacidad’
- ‘2º Plan Integral de Acción para Mujeres con Discapacidad 2013-2016’
- ‘La transversalidad de género en las políticas públicas de discapacidad’
Para mayor información, consúltese:
- Fundación CERMI Mujeres http://www.fundacioncermimujeres.es/
- Disabilityfor CEDAW www.disabilityforCEDAW.es