Yolanda Gómez Sánchez
Biografía
- Catedrática de Derecho Constitucional. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
- Catedrática Jean Monnet, ad personam, de la Unión Europea
- Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC)
Ha desarrollado su labor docente e investigadora principalmente en materia de derechos fundamentales, Unión Europea, Monarquía parlamentaria, biomedicina y Derecho e igualdad de mujeres y hombres.
Ha sido miembro del Research Council del European Institut University (con sede en Florencia) y evaluadora del European Research Council (UE), así como de otras Agencias españolas de evaluación y calidad. Ha formado parte también del Grupo Español de Expertos de la Fundamental Rights Agency de la UE, del International Bioethics Committee de la UNESCO.Ha sido directora de la Revista Derecho y Salud, subdirectora de la Revista de Derecho Político de la UNED y ha pertenecido a otros consejos editoriales y asesores de publicaciones científicas.
Es también académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (RAJL).
Publicaciones (selección):
- Constitucionalismo multinivel: derechos fundamentales, Sanz y Torres, Madrid, 2015, 5ª ed., 2020.
- Derechos Fundamentales. Aranzadi, 2018.
- Comentario al artículo 64 CE», en Comentario a la Constitución Española: 40 aniversario 1978-2018, en Pablo Pérez Tremps (dir.), Alejandro Sáiz Arnaiz (dir.), Vol. 1, 2018, págs. 1061-1071
- «Europa en la Constitución», en La Constitución Española: 1978-2018. Coord. por María Isabel Álvarez Vélez, Carlos Vidal Prado, 2018, págs. 2900-2999.
- «La Monarquía Parlamentaria en la Constitución de 1978: valoración y propuestas de reforma constitucional», en Repensar la Constitución: ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica / coord. por Teresa Freixes Sanjuán, Juan Carlos Gavara de Cara, Vol. 1, 2016, págs. 73-100
- Derecho constitucional Europeo, Sanz y Torres, 1ª ed., 2015.
- Las Cortes de Cádiz y los derechos humanos, en Cortes y Constitución de Cádiz: 200 años. Coord. José Antonio Escudero López, Vol. 2, 2011, ISBN 978-84-670-3651-0, págs. 98-119
- “La lucha por la igualdad en el Estado de Derecho”, en Estudios sobre historia de la Intolerancia, Alvarado, Javier (Coord), Sanz y Torres/Sicania University Press (Italia), 2011.
- “The Organic Act 3/2007, of March 22th, on the effective equality between women and men”, en Silvia Niccolai, Ilenia Ruggiu (eds), Dignity in Change. Exploring the Constitutional Potential of EU Gender and Anti-Discrimination Policies, European Academic Press, Lamporecchio, Italy, 2010.
- Irlanda / Éire, en Constitucionalismo multinivel y relaciones entre Parlamentos.: Parlamento europeo, Parlamentos nacionales y Parlamentos regionales con competencias legislativas / Teresa Freixes Sanjuán (dir.), Yolanda Gómez Sánchez (dir.), Antonio Rovira Viñas (dir.) 2013, 509-536.
- «El derecho de reunión y asociación», en Gobernanza democrática, Marcial Pons, 2013, pp. 125-166.
- “Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales: especial referencia a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, en Diálogo entre Jurisdicciones. El desarrollo del Derecho Público y una Nueva Forma de Razonar. Editorial Librotecnia, 1º ed. 2014, pp. 109-141.
- El nuevo constitucionalismo europeo: los regímenes políticos de las nuevas democracias, en ¿El reencuentro europeo? A los veinticinco años de la caída del Muro de Berlín, Tiran lo Blanch Humanidades, S. Forner (Ed.), pp.171-190.
- “El fiscal en los inicios del constitucionalismo español”. Revista de Derecho Político, Nº 83, 2012, págs. 335-358.
- “La Iniciativa Ciudadana en la Unión Europea”. Panorama Social, nº 17 (junio 2013) Año Europeo de los Ciudadanos.